La Cámara de la Industria de la Pintura (CIP) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNraf) han anunciado un importante acuerdo de colaboración para la creación de un Observatorio de la Industria de la Pintura. Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer un análisis profundo del mercado de la pintura en Argentina, comprendiendo aspectos claves como la fabricación, el consumo y la territorialidad de la industria.
El convenio, que se formalizó con la firma del Convenio Marco el 5 de noviembre de este año, busca generar información actualizada y detallada sobre los procesos de producción y distribución de la pintura en el país, con un enfoque específico en cómo varía su consumo a nivel nacional. Además, se explorarán las particularidades regionales de la industria, lo que permitirá a las empresas del sector adaptarse mejor a las demandas y necesidades del mercado.
El Observatorio será una herramienta fundamental para las empresas de la Cámara, ya que proporcionará datos y análisis que facilitarán la toma de decisiones estratégicas, desde la fabricación hasta la comercialización de productos en distintas zonas del país. El trabajo conjunto con la Universidad de Rafaela permitirá a ambas instituciones desarrollar estudios de vanguardia y contar con datos relevantes para fortalecer la competitividad del sector.
Según se destacó desde la CIP, este observatorio también representará un valioso insumo para las políticas públicas vinculadas a la industria de la pintura, abriendo una vía de colaboración entre el sector privado y las instituciones académicas.
El acuerdo marca un hito en la relación entre la universidad y la industria, destacando la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico, tecnológico y social del país.